Posted: 13 Dec 2012 04:13 PM PST ![]() Tendremos una ceremonia con villancicos "de toda la vida", así como los cantos propios de los hombres y mujeres que entregan su vida anunciando la Palabra; "Sembradores de Estrellas" y "Somos misioneros". Será una ceremonia, participada por distintas Parroquias y Centros, en la que Jesús, que nos nace, será su protagonista junto a los niños que serán enviados para sembrar su alegría y su bondad. Además de en la ciudad de Cádiz, este año se llevará a cabo en Algeciras, Benalup, Ceuta -que será inundada con más de 30.000 estrellitas-, Chiclana, La Línea de la Concepción, Los Barrios, Palmones, San Fernando, Tarifa y Vejer. Unos lo celebrarán hoy mismo, otros mañana y algunos la semana que viene. La Diócesis de Cádiz y Ceuta disfrutará de una gran "lluvia de estrellas". Os invitamos a dar las gracias, en nombre de los misioneros, por todas las aportaciones que los gaditanos realizaron con motivo del DOMUND, y a felicitarles la Navidad, por el nacimiento del Niño Dios. Animaros. This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
viernes, 14 de diciembre de 2012
M I S I O N E S Diócesis
domingo, 2 de diciembre de 2012
M I S I O N E S Diócesis de Cádiz y Ceuta
Posted: 01 Dec 2012 12:24 AM PST OMPRESS-ROMA (30-11-12) Para que Cristo se revele a toda la humanidad con la luz que emana de Belén y se refleja en el rostro de la Iglesia, es la intención misionera indicada por el Santo Padre Benedicto XI para el mes de diciembre. En la audiencia del miércoles del 21 de diciembre del año pasado, Benedicto XVI insistía en el carácter determinante que encierra el Misterio de Belén para todo hombre: "La Navidad no es un simple aniversario del nacimiento de Jesús; también es esto, pero es algo más: es celebrar un Misterio que ha marcado y sigue marcando la historia del hombre —Dios mismo vino a habitar entre nosotros, se hizo uno de nosotros—; un Misterio que afecta a nuestra fe y a nuestra existencia; un Misterio que vivimos concretamente en las celebraciones litúrgicas, especialmente en la santa misa. Alguien podría preguntarse: ¿Cómo puedo vivir yo ahora este acontecimiento tan lejano en el tiempo? ¿Cómo puedo participar fructuosamente en el nacimiento del Hijo de Dios, que tuvo lugar hace más de dos mil años? En la santa misa de la Noche de Navidad, repetiremos como estribillo del Salmo responsorial estas palabras: «Hoy nos ha nacido el Salvador». Este adverbio de tiempo, «hoy», aparece con frecuencia en todas las celebraciones navideñas y se refiere al acontecimiento del nacimiento de Jesús y a la salvación que la Encarnación del Hijo de Dios viene a traer. En la liturgia ese acontecimiento supera los límites del espacio y del tiempo, y se vuelve actual, presente; su efecto perdura, a pesar del paso de los días, de los años y de los siglos. Al indicar que Jesús nace «hoy», la liturgia no usa una frase sin sentido, sino que subraya que este Nacimiento afecta e impregna toda la historia, sigue siendo también hoy una realidad, a la que podemos llegar precisamente en la liturgia. A nosotros, los creyentes, la celebración de la Navidad nos renueva la certeza de que Dios está realmente presente con nosotros, todavía «carne» y no sólo lejano: aun estando con el Padre, está cercano a nosotros. En ese Niño nacido en Belén, Dios se ha acercado al hombre: nosotros lo podemos encontrar ahora, en un «hoy» que no tiene ocaso". "Quiero insistir en este punto, porque al hombre contemporáneo, hombre de lo «sensible», de lo experimentable empíricamente, siempre le cuesta mucho abrir los horizontes y entrar en el mundo de Dios. Desde luego, la redención de la humanidad tuvo lugar en un momento preciso e identificable de la historia: en el acontecimiento de Jesús de Nazaret; pero Jesús es el Hijo de Dios, es Dios mismo, que no sólo ha hablado al hombre, le ha mostrado signos admirables, lo ha guiado a lo largo de toda la historia de la salvación, sino que también se hizo hombre, y sigue siendo hombre. El Eterno entró en los límites del tiempo y del espacio, para hacer posible «hoy» el encuentro con él. Los textos litúrgicos navideños nos ayudan a comprender que los acontecimientos de la salvación realizada por Cristo siempre son actuales, afectan a cada hombre y a todos los hombres. Cuando escuchamos y pronunciamos, en las celebraciones litúrgicas, la frase «hoy nos ha nacido el Salvador», no estamos utilizando una expresión convencional vacía, sino que queremos decir que Dios nos ofrece «hoy», ahora, a mí, a cada uno de nosotros, la posibilidad de reconocerlo y de acogerlo, como hicieron los pastores en Belén, para que él nazca también en nuestra vida y la renueve, la ilumine, la transforme con su Gracia, con su Presencia". |
viernes, 30 de noviembre de 2012
M I S I O N E S Diócesis de Cádiz y Ceuta
Posted: 29 Nov 2012 08:36 AM PST El pasado 22 de noviembre se inauguró el Aula de Misionología en Algeciras. P. Aquiles, Director del Secretariado diocesano de Misiones y OMP, y Cristina Santana, formadora, dieron comienzo al Aula de Misionología para los Arciprestazgos de Algeciras, Tarifa y Los Barrios, en la Parroquia de San Antonio en la ciudad de Algeciras. Los presentes, expectantes, recibieron con mucho agrado las palabras de P. Aquiles, que fue directo y acogedor. Tanto, que les compartió sus dudas y temores, de lo que se iba a encontrar y si respondería o no a las posibles expectativas creadas. Provenientes de distintas Parroquias y Centros, fueron invitados a participar del nuevo espacio que se pretende generar en el año de la nueva evangelización, en torno a las misiones "ad gentes". Una exposición rica y oración profunda, por parte de P. Aquiles, nos llevó hasta un intercambio y presentación por parte de Cristina del Curso de misiones a impartir, basado en las Carpetas de "Formación de Animadores Misioneros" de OMP. Se quedó en volverse a ver el 10 de enero, debido a tantas cosas a tener en cuenta para el mes de diciembre, de nuevo en la misma Parroquia de San Antonio. |
Posted: 29 Nov 2012 04:47 AM PST ![]() Con tal ocasión, celebraremos en la Pq. de San Severiano (Cádiz), a las 18'00h. una oración. Nos rueniremos los "amigos de las misiones", misioneros de retaguardia, para celebrarlo y dar gracias a Dios por haber suscitado en la Iglesia tan gran Santo y tan gran Misionero. El Secretariado diocesano de Misiones y OMP, con el P. Aquiles al frente, nos invita a vivir este día festivo y, de modo más inmediato, este rato de oración en la alegría porque Dios envió a su mies un obrero tan magnífico como lo fue san Francisco Javier. Se ha llamado desde el Secretariado a todas las Órdenes Religiosas con carácter misionero, para invitarlas expresamente a dicho acto. También a ti, te invitamos a que acudas y ores con nosotros el LUNES, 3 de diciembre, por el PATRÓN de las MISIONES y las misiones. ![]() |
miércoles, 28 de noviembre de 2012
M I S I O N E S Diócesis de Cádiz
lunes, 19 de noviembre de 2012
M I S I O N E S - Diócesis
martes, 13 de noviembre de 2012
M I S I O N E S - Diócesis de Cádiz
Posted: 12 Nov 2012 12:00 AM PST ![]() El Espíritu nos mueve y dice claramente que es tiempo de seguir animando, implicando, invitando... ACTIVIDADES del SECRETARIADO de MISIONES y OMP: 15 de noviembre, Reunión Ordinaria del Secretariado, en el Obispado de Cádiz. 22 de noviembre, ORGANIZACIÓN del AULA de MISIONOLOGÍA en el Campo de Gibraltar (Parroquia de San Antonio en Algeciras). Invitados, especialmente, los sacerdotes, religiosos, catequistas, profesores de Religión y delegados de pastoral y laicos en general, de los Arciprestazgos de Algeciras, Tarifa y Los Barrios. 22 de noviembre. Reunión del Área de Misioneros, en el Secretariado diocesano en Cádiz. 29 de noviembre. Formación Misionera en el Secretariado diocesano en Cádiz. 3 de diciembre. San Francisco Javier. (El Papa Pío X lo nombró patrono oficial de las misiones extranjeras y de todas las obras relacionadas con la propagación de la fe). Y llegamos a las puertas de la Natividad de nuestro Señor, anunciando su nacimiento y dando las gracias por las aportaciones en DOMUND, de parte de los misioneros, con la celebración de Sembradores de Estrellas, el viernes, 14 de diciembre en la santa Iglesia Catedral en Cádiz, y también en otros muchos pueblos de la Diócesis. |
viernes, 9 de noviembre de 2012
Rv: M I S I O N E S
Posted: 08 Nov 2012 08:42 AM PST
La Congregación para la Evangelización de los Pueblos y las Obras Misionales Pontificias (OMP), dependientes de este dicasterio vaticano, han lanzado en el Año de la Fe , una Campaña Mundial de Oración del Rosario Misionero, que cuenta ya con página web:
La página ayuda a comprender el por qué de una campaña de oración en este momento, en el que el Santo Padre llama a la Nueva Evangelización , una disposición aparentemente más activa que contemplativa. Benedicto XVI sabe que sin oración no hay vida. La oración da luz para reconocer nuestra pequeñez ante la magnitud de nuestro quehacer, y nos pone en actitud de suplicar la ayuda divina antes de ponernos en camino.
Más aún, el Rosario Misionero, que permite hacer un recorrido espiritual por los cinco continentes, ha sido la herramienta secreta de muchos misioneros, y sigue siendo la oración preferida de quienes ponen bajo la protección de la Reina de las Misiones, el mandato misionero de su Hijo.
Durante la audiencia que el Santo Padre concedió a los directores nacionales de OMP, en la conclusión de su Asamblea anual, el Papa expresó su deseo de que esta campaña mundial "a través de la oración del santo rosario, acompañe la obra de evangelización en el mundo":
Decía Benedicto XVI:
"En nuestros días la misión necesita renovar la confianza en la acción de Dios y una oración más intensa para que venga su Reino, para que se cumpla su voluntad en el cielo como en la tierra.
Es necesario invocar del Espíritu Santo luz y fuerza, y comprometerse con decisión y generosidad para inaugurar, en cierto sentido, «una nueva época de anuncio del Evangelio... porque, después de dos mil años, una gran parte de la familia humana sigue sin conocer a Cristo, y también porque la situación en que se encuentran la Iglesia y el mundo presenta particulares desafíos a la fe religiosa» (Juan Pablo II, Exhort. ap. postsin. Ecclesia in Asia, 29). Por lo tanto me alegra poder animar el proyecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y de las Obras Misionales Pontificias que promueven el Año de la Fe. Este proyecto prevé una campaña mundial que, a través de la oración del Santo Rosario, acompañe la tarea de evangelización en el mundo y ayude a muchos bautizados a redescubrir y profundizar la fe".
"Campaña de oración por la Evangelización del mundo",
http://www.ppoomm.va/evangelizzazione/sp/index.html
martes, 6 de noviembre de 2012
ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN COMPROMISO MARANA-THA
En este año
2012, celebramos diez años desde que se constituyó la Asociación Compromiso
Marana-Thá en el año 2002.
Desde su
origen hasta hoy esta Asociación ha trabajado y trabaja, recaudando fondos para
desarrollar programas que mejoren la calidad de vida de hombres, mujeres y
niños que viven en zonas muy desfavorecidas y castigadas por el olvido
institucional de sus países. Fundamentalmente, trabajamos en la selva amazónica
peruana a través del Vicariato de Requena y ocasionalmente en algunas
poblaciones de Marruecos.
Estos 10
años han sido de trabajo y dedicación para la puesta en marcha de programas que
se han dirigido al desarrollo integral
de la persona, estos programas han abarcado desde la alimentación hasta la
educación, pasando por la vivienda, colegios, comunicaciones, infraestructuras
básicas, áreas de deporte, salud; todos ellos dirigidos a dignificar la vida de las personas que viven
en estas zonas tan olvidadas y deprimidas.
El número de programas han sido 45 con un importe total de 438.670
euros.
Todos estos
programas no hubieran sido posibles sin la colaboración de instituciones
públicas y privadas de nuestro país. Nuestra Asociación, cuenta también con el
apoyo de socios colaboradores que han sido siempre la base y el principal
impulso para el inicio de todos los programas. A todos ellos muchas gracias.
Nuestra
Asociación es consciente de la realidad que vivimos hoy en nuestro país y en
Europa. La situación de crisis, hace que
los programas que estamos poniendo en marcha se tengan que adaptar a las
circunstancias que vivimos y superar las
dificultades, que actualmente son mayores.
Debido a esta situación que viven los más próximos a
nosotros, hace que prestemos también ayuda puntual a los más necesitados de nuestra provincia,
aunque ésta no fuera el objetivo original de nuestra Asociación.
Desde aquí
queremos compartir con todos vosotros y con todos los que habéis colaborado,
los programas desarrollados durante estos 10 años de vida de la Asociación
Compromiso Marana-thá y compartir también la alegría y el agradecimiento de las mujeres, hombres y niños que se han
beneficiado de ellos.
Javier
Rubio Santiago
Presidente
de la Asociación
viernes, 2 de noviembre de 2012
M I S I O N E S
Posted: 01 Nov 2012 03:54 AM PDT
Obras Misionales Pontificias en España han organizado un taller misionero en el primer Congreso Nacional de Pastoral Juvenil. Con el título "Lo de ayer puede servir hoy", el objetivo del taller es presentar las experiencias misioneras que hacen los jóvenes.
Este taller tendrá una interactividad on line a través de Twitter:
https://twitter.com/OMP_ES con el hastag #VivelaMision los jóvenes podrán hacer preguntas a los ponentes.
Posted: 01 Nov 2012 03:50 AM PDT
"También vosotros daréis testimonio" Este es el lema del próximo Congreso de Pastoral Juvenil que se va a celebrar en Valencia, del 1 al 4 de noviembre.
Sin duda, un gran acontecimiento eclesial y un evento de gran trascendencia tras la visita del Papa y la Jornada Mundial de la Juventud.
Mons. Xavier Novell, Obispo de Solsona, ha explicado a los lectores de Supergesto el por qué de este Congreso y qué se espera conseguir con él, animándoles a participar.
- Mons. Novell manifiesta que el Congreso de Pastoral Juvenil quiere ofrecer a los que participen en vivo y en directo, y a los que lo hagan online:
- empuje espiritual,
- ideas claras y
- herramientas prácticas y útiles para que los jóvenes sean capaces de proponer a otros jóvenes la fe en Cristo.
Leer el artículo de Monseñor Novell en la Revista Supergesto:
lunes, 29 de octubre de 2012
Proyectos 2012
Durante el presente año estamos llevando a cabo los siguientes proyectos:
Desayunos apoyo nutricional alumnas de familias necesitadas en el colegio María Inmaculada de Requena (Perú) 1.500,70€.
Becas universitarias 2 estudiantes. 7.247,77€
Vivienda digna en poblados de Flor de Punga (Amazonía Perú) 6ª fase. 11.336€ (con una subvención de Cajasol-Caixa del 45%)
Ayudas a dos entidades de asistencia social en Cádiz y Jerez. 2.000€.
viernes, 19 de octubre de 2012
M I S I O N E S
Posted: 18 Oct 2012 04:31 AM PDT Mañana, 19 de octubre, celebraremos la VIGILIA de la LUZ, en la Santa Iglesia Catedral de Cádiz, a partir de las 20'00h y hasta las 21'00h. Organizada por el Secretariado diocesano de Misiones y Dirección diocesana de Misiones, se contará, entre otros, con la colaboración y participación de los Colegios La Salle-Viña, Ntra. Sra. de Lourdes y San José-Las Esclavas, así como de la Pq. Ntra. Sra. del Rosario. PROCESIÓN CANTO : "JUNTOS COMO HERMANOS" RITOS INICIALES MONICIÓN DE ENTRADA LECTURA DEL MENSAJE DEL PAPA y FINAL DE SAN JUAN DE ÁVILA CANTO: "ALELUYA, CANTARÁ" PROCLAMACIÓN EVANGELIO: Jn 4, 1-30 HOMILÍA PETICIONES CANTO: "NADIE HAY NADIE COMO TÚ" ACTO SIMBÓLICO PROYECCIÓN TEXTOS DE "PORTA FIDEI" ENVÍO MISIONERO ORACIÓN DEL DOMUND CANTO FINAL: "ESCUCHA HERMANO" (Himno de la Alegría) Estáis todos invitados a manteneros despiertos y vigilantes, orando comunitariamente, ante la celebración del DOMUND. VIGILIA de la LUZ: 19 de Octubre, a las 20'00h. en la Santa Iglesia Catedral de Cádiz. |
viernes, 12 de octubre de 2012
M I S I O N E S
Posted: 11 Oct 2012 05:03 AM PDT 14.000 misioneros españoles llevan la fe a todos los rincones del mundo gracias a los donativos que se reciben en el DOMUND El lema de este año es "Misioneros de la fe" | Cada verano, cerca de 10.000 jóvenes en España se suman a experiencias misioneras | La rueda de prensa ha sido "un merecido homenaje a la labor silenciosa pero imprescindible" que se realiza desde las delegaciones diocesanas de Misiones. La Jornada Mundial de las Misiones se celebra este año el domingo 21 de octubre. Los donativos que recogen en el Domund son los que después la Iglesia distribuye de manera equitativa entre los 1.069 territorios de misión, el 37% de la Iglesia católica. En la rueda de prensa de presentación de la campaña, tres delegados diocesanos de Misiones han explicado cómo es la labor que realizan con los misioneros y la importancia de su vinculación con las diócesis. El lema elegido para la campaña de este año, "Misioneros de la fe", tiene un vínculo directo con el Año de la Fe que arranca en unos días. El director de Obras Misionales Pontificias en España, Anastasio Gil, ha trazado un perfil de las aportaciones económicas que realiza España a las diócesis misioneras. Ha alabado la importante labor que llevan a cabo los 69 delegados de Misión de las diócesis y sus colaboradores que permite, tanto el contacto directo con los 14.000 españoles que están dedicando sus vidas al anuncio del Evangelio como con sus familias. "Es un merecido homenaje a la labor silenciosa pero imprescindible de estos hombres y mujeres", explicó al término del encuentro. El primer ponente en tomar la palabra ha sido el sacerdote Eduardo Martín Clemens, delegado diocesano en Sevilla, con amplia experiencia misionera en Perú. En su exposición ha expresado hasta qué punto las diócesis están vinculadas con la misión: "No hay necesidad del misionero que no sea atendida, aunque la propia diócesis se tenga que despojar de algo que también necesita". Como anécdota, ha contado que un misionero necesitaba un cáliz para la celebración de la Eucaristía. La Delegación de Misiones mandó el que ellos tenían. "Ya nos vendrá otro", ha recalcado Martín Clemens. El religioso de los Misioneros de la Consolata Luis Jiménez, delegado diocesano en Málaga, ha hablado de la importancia de los consagrados en la misión, puesto que representan el 90%. Ha mostrado cómo esta gran variedad de carismas que se dan cita a miles de kilómetros de distancia permite que sean "una expresión de la comunión de las Iglesias" de modo que "la Iglesia local se constituye como una gran sinfonía". Respecto al papel que desempeñan las delegaciones de Misiones, ha mostrado cómo cada vez hay que hacer más labor misionera en "Europa, que es tierra de misión". Caty Alberti, delegada de Misiones en Mallorca, ha sido la última en intervenir. Ha narrado algunas experiencias de grupos de jóvenes cooperantes que deciden dedicar uno o dos meses de su tiempo para vivir en un territorio de misión. Ha explicado cómo va calando en ellos el sentir misionero y cómo esas experiencias vividas se difunden entre otros jóvenes que conocen, de esa manera, una labor que no se queda en la mera cooperación, sino que tiene como principal aliciente el acompañamiento espiritual de estas personas. Cada verano, cerca de 10.000 jóvenes se suman a este tipo de experiencias misioneras. Para cerrar la presentación, Anastasio Gil, director de Obras Misionales Pontificias, ha explicado cómo los misioneros son capaces de gestionar con enorme acierto los escasos bienes que reciben. "De cada peseta hacen un duro", ha dicho de forma gráfica. De ahí el lema que se ha empleado en la campaña publicitaria de este año, en el que se hace hincapié en que "muchos pocos hacen mucho". Respecto a las novedades de esta campaña, destaca el impulso que se ha dado al trabajo audiovisual, con la presentación de dos vídeos de ficción dirigidos a públicos diferentes. Uno de ellos, de algo menos de tres minutos de duración, "Los héroes no existen", quiere servir para distribuir a través de redes sociales un mensaje muy claro sobre la labor real del misionero. El otro, de 15 minutos, titulado "El misionero responde", profundiza en algunas cuestiones fundamentales sobre la vida del misionero a través de una historia imaginaria que podría ser real. Otra de las novedades es el Pregón del Domund, a cargo del ex embajador de España en la Santa Sede Francisco Vázquez y que se celebrará en la catedral de La Almudena, en Madrid, el próximo lunes, 15 de octubre, a las 19.30 horas. El acto será presidido por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Fidel Herráez. Al día siguiente, el martes 16 de octubre, nueva cita en una mesa redonda con tres misioneros que permiten conocer las complicadas situaciones a las que se enfrentan al llevar el mensaje de Jesucristo. Asistirán el obispo de la diócesis hondureña de San Pedro de Sula, la localidad con mayor índice de criminalidad del mundo, monseñor Ángel Garachana cfm; la Hermana Expedita Pérez, misionera comboniana en Egipto, país donde los católicos y, especialmente, las misioneras, están en situación de grave riesgo; y el padre Álvaro Palacios, misionero de la Consolata, que trae a la mesa redonda la experiencia vivida en Etiopía, donde las hambrunas y la violencia hacen estragos. Se celebrará a las 19.30 horas en la sede en Madrid de la Universidad Pontificia Comillas-ICADE (C/ Alberto Aguilera, 23) Material audiovisual Una de las novedades planteadas desde Obras Misionales Pontificias para la Campaña del Domund 2012 es el material audiovisual. El objetivo planteado con este proyecto era llegar a personas que, aunque conserven un recuerdo de la Jornada de las Misiones, han ido perdiendo la perspectiva de lo que significa ser misionero. Con este propósito, se han elaborado dos vídeos, diferentes en la línea y el formato, pero que responden a la pregunta de qué es ser misionero. El misionero responde Vídeo de ficción de 15 minutos de duración que entremezcla la narración de una supuesta rueda de prensa organizada para que un misionero responda sobre cómo ha salvado a un grupo de niñas de una inundación, pero que permite entremezclar datos esenciales de la vida misionera y dar respuesta a cuestiones fundamentales. Este montaje audiovisual está especialmente diseñado para fomentar el debate y ahondar en diferentes cuestiones tanto en reuniones de catequesis o formación de adultos, como de niños de poscomunión y de catequesis de confirmación. También es adecuado para utilizar en las clases de Religión de la ESO y de Bachillerato. Se ha elaborado un material anejo a modo de guía catequética para ayudar a los docentes a estudiar los distintos mensajes que plantea Disponible en nuestra página web (http://www.omp.es) y en el canal de Youtube de Obras Misionales Pontificias: http://www.youtube.com/watch?v=vQl04Jh4LO0&feature=plcp Los héroes no existen Vídeo de impacto, de 3 minutos de duración, en el que se presenta de una manera muy gráfica y con recursos retóricos para captar la atención del lector, la idea de que los misioneros no son héroes sino hombres y mujeres dispuestos a dar la vida por los demás para hacer llegar el mensaje de Cristo. Este formato es muy adecuado para transmitir, a través de las redes sociales, la imagen de quién es el misionero. También puede servir con fines catequéticos, pero el planteamiento original es la labor ad gentes entre una sociedad secularizada que ha perdido la sensibilidad hacia el papel de los misioneros en el mundo. Disponible en nuestra página web (http://www.omp.es) y en el canal de Youtube de Obras Misionales Pontificias: |
martes, 9 de octubre de 2012
M I S I O N E S
Posted: 08 Oct 2012 01:31 AM PDT ![]() "Entre las formas de participación de los cristianos en la misión universal, el primer lugar corresponde a la cooperación espiritual: oración, sacrificios, testimonio de vida cristiana. La oración debe acompañar el camino de los misioneros para que el anuncio de la Palabra resulte eficaz ". (Rm, 78) PINCHA EN: REZAR POR LAS MISIONES, y participa con tu oración en favor de los misioneros. En el Blog de OMP, puedes ver más del por qué del rezo del Rosario. |
sábado, 29 de septiembre de 2012
M I S I O N E S
Posted: 28 Sep 2012 12:17 AM PDT ![]() Entrevista al director nacional de las Obras Misionales Pontificias, Anastasio Gil Por Nieves San Martín MADRID, miércoles 26 septiembre 2012 (ZENIT.org).- Cuando la Iglesia se prepara a vivir el Sínodo para la Nueva Evangelización convocado por Benedicto XVI, quienes se mantienen en la brecha en todos los rincones del planeta, los misioneros, afrontan este reto actualizando los medios para dar testimonio de su labor. En España, las Obras Misionales Pontificias (OMP), impulsan un proyecto de misioneros en red, desde las delegaciones de misiones de las diócesis. El director nacional de la OMP, el sacerdote Anastasio Gil García, explica a ZENIT, en esta entrevista, en qué consiste el proyecto que coordina los blogs misioneros de las Delegaciones Diocesanas de Misiones de España. Anastasio Gil García es sacerdote de la diócesis de Madrid, licenciado en Teología, por la Universidad de Comillas, en 1970; diplomado en Psicología Educativa, en 1972, y doctor en Teología por la Universidad de Navarra, en 1981. Se ha desempeñado en diversos cargos pastorales y educativos. Los últimos: director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, desde 1999; subdirector de las Obras Misionales Pontificias en España, desde 2001 hasta 2011; director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en España, desde 2011. Ha publicado: Naturaleza y finalidad de la educación cristiana a la luz de la Encíclica "Divini Illius Magistri", Edt. EUNSA, Pamplona, 1983; Catequesis de Confirmación, Edt. Dossat, Madrid, 1986; Formación de catequistas, Edt. Dossat, Madrid, 1988; Enseñanza y formación religiosa en una sociedad plural, Edt. Rialp, Madrid, 1993; Sacerdotes seculares españoles en América Latina, en Actualidad catequética 187 (Juli-Sep) 2000, 375-394; Introducción a la Pedagogía de la fe, Edt. Eunsa, Pamplona, 2001. ¿Cómo surgió la idea de este proyecto? --Anastasio Gil García: Es un proyecto misionero de Obras Misionales Pontificias que trata de unir en red a las 70 Delegaciones de Misiones de España. La idea de crear una red de blogs misioneros de las Delegaciones de Misiones de toda España surgió hace dos años, al ver la necesidad de tener presencia en Internet; y de que cada Delegación de Misiones tuviera su propio espacio para comunicar la intensa actividad de animación misionera que lleva a cabo cada una de las ellas. Comprobamos que la web de la Dirección Nacional de Misiones no podía dar cabida a todas estas informaciones, y que la manera más directa de llegar era a través de su propio blog. Para ello se crea un equipo de personas que coordina este proyecto y apoya a los Delegados de Misiones, únicos responsables directos de su blog. Actualmente son más de 32 los blogs diocesanos de misiones abiertos, además de las páginas webs de algunas direcciones diocesanas que ya estaban en funcionamiento. Cada una de ellas tiene su propio dominio y los usuarios pueden suscribirse al boletín de noticias particular de cada diócesis. También se puede acceder a todas ellas desde la página web de la Dirección Nacional de OMP http://www.omp.es y en la sección de Misión Aquí, quedan reflejadas las noticias que cada día se publican. ¿Sigue siendo España una gran 'potencia' misionera? --Anastasio Gil García: Si, España sigue siendo una gran potencia misionera. No solo por la cantidad de misioneros españoles, cerca de 14.000 están actualmente en los territorios de misión. Si no también por la aportación económica: el año pasado destinó 16.282.565,37€ de ayuda para proyectos misioneros fruto de la generosidad de todos los españoles. Todo esto sitúa a España en una de las principales potencias misioneras, tanto en lo humano como en lo económico. ¿Cuántas órdenes y congregaciones misioneras participan en el proyecto? --Anastasio Gil García: En principio en este proyecto participan sólo las Delegaciones Diocesanas de Misiones. Muchas de ellas ya están también en las principales redes sociales -Facebook y Twitter- y utilizan estas plataformas como un cauce de animación misionera diocesana. En un futuro esperamos que Institutos y Congregaciones Misioneras se unan a este proyecto. Y sobre todo queremos integrar dentro del mismo a los blogs de muchos misioneros españoles que ya están funcionando y que dan noticias de primera mano de la realidad misionera de los países de Misión. ¿Han observado que este puede ser un lugar para superar la "soledad" del misionero? --Anastasio Gil García: No sé si podemos hablar de soledad del misionero cuando éste forma parte de una comunidad eclesial. Lo que sí sabemos es que los misioneros reciben las noticias que se publican en los blogs, y a su vez cada vez son más los que se animan a mandar testimonios para ser publicados. De esta manera la plataforma de blogs misioneros se ha convertido en el lugar en el que aparecen sus testimonios, para que la comunidad diocesana se sienta unida a estos hombres y mujeres que un día fueron enviados para anunciar el Evangelio. De este modo se fomentará que la Iglesia local siga trabajando para ser la "voz de los misioneros" y conseguir así una mayor implicación de los fieles en su tarea evangelizadora. ¿Cuáles son las informaciones más frecuentes que se intercambian los blogueros en la plataforma? --Anastasio Gil García: Cada Delegación Diocesana de Misiones decide publicar lo que cree más importante en cada momento. Pero lo principal y más destacado de cada blog son las cartas testimoniales que envían los misioneros y las experiencias que ellos aportan al visitar la Delegación, convirtiéndose así en "los corresponsales de noticias misioneras". Otra parte fundamental es que cada blog informa de todas las actividades de animación misionera (encuentros misioneros, vigilias de oración, actividades misioneras con niños o jóvenes, etc.) que se celebran en la diócesis, invitando a cuántos quieran a participar en ellas. Y por supuesto, desde cada blog están disponibles todos los recursos de animación misionera de las Jornadas Misioneras del Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas. Ahora mismo todas ellas están renovando sus blogs para poner a disposición los materiales para la Jornada Mundial de las Misiones -conocida como Domund- que celebraremos el próximo 21 de octubre de 2012 con el lema "Misioneros de la Fe". Para acceder a la red de blogs: http://ompes.blogspot.com.es/. |
You are subscribed to email updates from D I Ó C E S I S - C Á D I Z y C E U T A To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
sábado, 22 de septiembre de 2012
M I S I O N E S
Posted: 21 Sep 2012 12:07 PM PDT En la web de OMP España puedes ver lo que se está "cociendo". Algunas preguntas, solo buscan respuestas. Otras... la Verdad. El misionero responde. Próximamente. Algo está pasando ¡¡ No te lo pierdas !! OMP.ES |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)